Diferentes espacios de Matadero Madrid
De tripas corazón

Las actividades de DE TRIPAS CORAZÓN ocurrirán en diferentes espacios de Matadero Madrid:

Taller (frente a Cineteca, al subir la rampa)

Plaza de Matadero

Intermediae

El Puente (entrada por la parte trasera de la Casa del Lector, frente a la Nave 16). El Puente será el campamento base de Una ciudad muchos mundos durante el sábado: lugar para descansar, encontrarse, picar algo o bailar.

Sábado 1

DESTRIPANDO LAS LÍNEAS DE TRABAJO

11.00-23.00 h. Performar lo indecible

Con Laura Corcuera

Lugar: Entre el Taller, Intermediae y El Puente.

La Línea Performance es un eje transversal que indaga en la pedagogía del arte de acción y su poiética. A través del cruce de acciones de cinco artistas con cinco líneas de investigación concretas, analizamos las aporías, conflictos y afectaciones que se dan en un proceso de trabajo colaborativo en la ciudad de Madrid. La acción es autónoma e interdependiente, como la mayoría de los organismos vivos. La acción tiene su propio lugar, no suplanta otro acontecimiento, idea o reivindicación. Laura Corcuera piensa en acciones que generen desplazamientos en un acontecimiento más amplio llamado Una ciudad muchos mundos. Performar lo Indecible es un experimento. Operación Legazpix será una fiesta.

11.00-14.00 h En espera (título provisional)

Con C.A.S.I.T.A.

Lugar: El Taller (frente a Cineteca)

C.A.S.I.T.A. plantea una investigación artística en torno a la Espera en el momento contemporáneo. Un lugar en el que se interrumpe y complica la temporalidad de la producción, donde se retrasan y dilatan, incluso imposibilitan las necesidades o deseos de las personas todos los días. De forma que cada vez más amplios sectores de población quedan excluidos por estas políticas de gestión del tiempo.

La investigación plantea un trabajo colaborativo con la Marea Blanca- Medsap (Mesa en Defensa de La Sanidad Pública en Madrid). Se realizará una sesión abierta de taller con este colectivo para preparar una serie de acciones y producciones artísticas.

12.00-13.30 h. WTF instituciᴓn!!

Con Carlos López y Carmen Lozano

Lugar: El Puente

WTF! expresa una sorpresa desde cierto extrañamiento e indignación. Con esta línea de trabajo queremos colocar unos cuantos interrogantes y exclamaciones en torno a los procesos de institucionalización de las prácticas colaborativas de investigación, creación y comunicación en el contexto de la cultura madrileña. Prestar atención a dinámicas que se generan cuando las instituciones públicas o privadas se hacen cargo de estas prácticas culturales para, desde ahí, ponerla en cuestión y extrañarnos frente a ellas.  

Desde el inicio de Una ciudad muchos mundos 2017-2019 estas cuestiones sobrevuelan y atraviesan el trabajo del grupo motor. Carlos López y Carmen Lozano están documentando experiencias situadas y haciéndose preguntas. Es el momento de abrirlas al debate colectivo.

14.15 h. A veces-Sí-No

Lugar: Plaza Matadero

Acción artística colectiva compuesta por el grupo motor de Una ciudad muchos mundos. Inspirada en la pieza de Paloma Calle "Sí/No/A veces".

14.45-17.00 h. COMIDA

Lugar: El Puente

Invitación a todas las participantes de todas las líneas a comer juntas, siestear y compartir. Install party.

17.00-18.30h. Familias heterodisidentes

Lugar: El Taller (frente a Cineteca)

La línea de trabajo sobre familias heterodisidentes, coordinada por Paloma Calle, la formamos el grupo compuesto por: Carmen Romero Bachiller, Carola Hermoso, Cruz Pecci, Gabriela Wiener, Grego Madrigal, Jaime Rodríguez Z, Lucas Platero, María Rosón, Paloma Calle, Rocío Lanchares, Teresa Serigó y, de manera indirecta, también nuestrxs hijxs.

Este grupo compartirá un proceso de trabajo que explora sus memorias y experiencias bolleras, trans, racializadas o poliamorosas habitando un espacio político activo y transformador abierto a la participación del público.

18.30-19.30h. Una Ciudad Muchas Fronteras. Corpografías

Con Ayllu

Lugar: El Taller

Desde Colectivo Ayllu les invitamos a abrir tripas. Les mostraremos a modo de esbozo el mapa que se hará cuerpo al finalizar nuestro proyecto en el mes de febrero. Esta corpografía la encarnan cuerpos migrantes, no blancos y no heteronormativos que habitamos Madrid, que vivimos y resistimos en constante tensión con las estructuras y subjetividades racistas del Estado Español. ¿Cuáles son nuestras fronteras? ¿Cuáles son las fronteras que diariamente debemos cruzar?

17.00-19.30h. Destripando Ciudad Bailar

Con Massimiliano Casu y Carlos López Carrasco

Lugar: El Puente

Es una sesión de evaluación crítica en forma de taller, en la que analizar metodologías y contenidos del festival Ciudad Bailar. Este se celebró entre los días 23 y 27 de octubre de 2018 con el objetivo de abrir un espacio donde investigación teórica y prácticas sociales pudiesen perrear juntas.

Con este taller proponemos debatir metodologías de gestión cultural, políticas curatoriales, éticas del trabajo colectivo y otras casquerías. Nuestro objetivo es poner en común experiencias, disensos, dilemas y propuestas que han surgido en el diseño y realización de este festival con otras personas que se confronten a cuestiones similares.
 

20.00 h- 23h. FIESTA ARCHIVE STREAPTEASE

Lugar: El Puente

Una ciudad muchos hits Dj Set