Programa de encuentros, presentaciones y talleres con artistas con el grupo de estudiantes participantes, en los meses de febrero y marzo de 2016.  

Toma(r) Madrid se inscribe en el campo del arte,  los estudios decoloniales y la migración. Su promotores proponen llevar a cabo una investigación interdisciplinar centrada en la producción de conocimientos decoloniales sobre los espacios urbanos a través de la producción de arte-grafías de la ciudad. Su fin es explorar los conocimientos producidos por adolescentes migrantes sobre las comunidades de aprendizaje y saberes decoloniales que tienen lugar en la ciudad de Madrid. Se trata, pues, de conocimientos producidos fuera del espacio escolar, esto es, que reproducen la “diferencia colonial” pues son minoritarios, no académicos y  no escolares. Son saberes y prácticas que tienen lugar en un contexto migratorio cruzado por configuraciones raciales, de clase, de edad y de género.

Toma(r) Madrid representa  desarrollar una investigación colectiva, práctica y experimental en la que los jóvenes son agentes en varios niveles: como participantes de un espacio de aprendizaje colectivo, como sujetos que investigan sobre las prácticas y saberes subalternos que tienen lugar en el espacio urbano (Madrid), y por último como protagonistas de un proceso de producción de arte-grafías de la ciudad.
Blog del proyecto

TOMA(R) MADRID es un proyecto de Mafe Moscoso y Susana Moliner dentro del programa de creación e investigación Una ciudad muchos mundos.