AYLLU COMMUNALITY AND “MALUNGAJE” IN THE NECROPOLIS

AYLLU ANTI-COLONIAL ACTIONS
Edición
2017-2019

 

We introduce the idea of communality, both in a conjunction of plots, meanings, stories and forces that produce “the metamorphosis of the inhabited space”. We propose to generate a cross-border thinking that merges into the peripheral epistemologies of the former colonies, and puts at the heart of the matter the tension between the idea of a "city for its citizens" (a city of "the common") and a "city for its inhabitants" (a city of "communality"). We wish to generate a shift in the traditional forms of multicultural urban anthropology, in order to emphasize the systems and agents that build and perpetuate “civic” white supremacy, together with different forms of migrant resistance. In order to do this, we propose a series of non-mixed (racial) workshops based on the collective creation of necrocartographies, corpographies and cartographies of reimagination and emotionality where the vital experiences of the migratory process will be shared

Artículos relacionados

Presentación de la corpografía y discusión en torno al proyecto Encuentro poético-afectivo Mis XXy años
Presentación de la corpografía y discusión en torno al proyecto Encuentro poético-afectivo Mis XXy años
Una performance de Lia García (La Novia Sirena)
Ciclo de performance en torno al programa Una ciudad muchos mundos 2017-2019. Una acción cada mes. Cinco meses. Cinco lugares. O seis. Todo puede cambiar. Ciudad de Madrid 2018-2019. España, Sur de Europa.
Una ciudad muchos mundos 2017-2019 abre las entrañas de su proceso de trabajo. Viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2018.
Ciclo de performance en torno al programa Una ciudad muchos mundos 2017-2019. Una acción cada mes. Cinco meses. Cinco lugares. O seis. Todo puede cambiar. Ciudad de Madrid 2018-2019. España, Sur de Europa.
Mesas redondas, talleres, performances y fiestas. 23, 25,26 y 27 de octubre de 12 a 23.30 h. en Intermediae Matadero
El inicio de un programa de "investigación en la práctica" o cómo empezar a trabajar juntxs.