Ayllu comunalidad y malungaje en la necrópolis

Ayllu Acciones Anticoloniales
Edición
2017-2019

 

Introducimos la idea de comunalidad, en tanto conjunto de tramas, sentidos, historias y fuerzas que producen “la metamorfosis del espacio habitado". Planteamos generar un pensamiento transfronterizo que se funde en las epistemologías periféricas de las excolonias, y ponga en el meollo del asunto la tensión entre la idea de una “ciudad para lxs ciudadanxs” (una ciudad de “lo común”) y una “ciudad para sus habitantes” (una ciudad de “la comunalidad”). Quisiéramos generar un desplazamiento de las tradicionales formas de la antropología urbana multicultural para poner el acento en los sistemas y agentes que construyen y perpetúan la supremacía blanca “ciudadana” junto a las formas de resistencia migrante. Para ello se propone la realización de talleres no-mixtos (racial) de construcción colectiva de necrocartografías, corpografías y cartografías de la reimaginación y emocionalidad donde se compartirán las experiencias vitales del proceso migratorio.

Artículos relacionados

Presentación de la corpografía y discusión en torno al proyecto Encuentro poético-afectivo Mis XXy años
Presentación de la corpografía y discusión en torno al proyecto Encuentro poético-afectivo Mis XXy años
Una performance de Lia García (La Novia Sirena)
Ciclo de performance en torno al programa Una ciudad muchos mundos 2017-2019. Una acción cada mes. Cinco meses. Cinco lugares. O seis. Todo puede cambiar. Ciudad de Madrid 2018-2019. España, Sur de Europa.
Una ciudad muchos mundos 2017-2019 abre las entrañas de su proceso de trabajo. Viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2018.
Ciclo de performance en torno al programa Una ciudad muchos mundos 2017-2019. Una acción cada mes. Cinco meses. Cinco lugares. O seis. Todo puede cambiar. Ciudad de Madrid 2018-2019. España, Sur de Europa.
Mesas redondas, talleres, performances y fiestas. 23, 25,26 y 27 de octubre de 12 a 23.30 h. en Intermediae Matadero
El inicio de un programa de "investigación en la práctica" o cómo empezar a trabajar juntxs.