En espera

C.A.S.I.T.A es un colectivo artístico cuyos miembros permanentes son: Loreto Alonso, Eduardo Galvagni y Diego del Pozo. Trabaja en Madrid desde 2003
Edición
2017-2019

 

Nos gustaría trabajar con el equipo a constituir en UCMM sobre las formas de exclusión que se han incrementado con las políticas de recortes desde la crisis financiera de 2008, que se vienen intensificando con el ciclo del capitalismo financiero iniciado en 1971. Especialmente aquellas dirigidas al ámbito de la salud, así como las políticas sobre comunidades migrantes. En este sentido hemos trabajado sobre la gestión de la UE en sus fronteras y con algunos movimientos sociales como las Mareas. No interesa trabajar con otros colectivos, comunidades para generar nuevas situaciones ante la nueva somatología producida por los malestares del neoliberalismo. Las políticas del austericidio que dictan quiénes son “prescindibles” y quienes pueden acceder a un buen vivir.

Michel Feher apunta la idea de prescindible, refiriéndose a los sujetos que no se les permite tener existencia social. ¿Qué acciones podemos imaginar y poner en marcha para poner en evidencia los mecanismos visibles e invisibles que el neoliberalismo lleva implementando décadas para desposeer a distintas comunidades de la posibilidad a un buen vivir?

Artículos relacionados

Ciclo de performance en torno al programa Una ciudad muchos mundos 2017-2019. Una acción cada mes. Cinco meses. Cinco lugares. O seis. Todo puede cambiar. Ciudad de Madrid 2018-2019. España, Sur de Europa.
Una ciudad muchos mundos 2017-2019 abre las entrañas de su proceso de trabajo. Viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2018.
Ciclo de performance en torno al programa Una ciudad muchos mundos 2017-2019. Una acción cada mes. Cinco meses. Cinco lugares. O seis. Todo puede cambiar. Ciudad de Madrid 2018-2019. España, Sur de Europa.
Mesas redondas, talleres, performances y fiestas. 23, 25,26 y 27 de octubre de 12 a 23.30 h. en Intermediae Matadero
El inicio de un programa de "investigación en la práctica" o cómo empezar a trabajar juntxs.