Login_ microemprendimientos_entre_mujeres

Trastería de ideas y de Dabne Tecnologías de la Información
Edición
2015-2016

¿Los microemprendimientos de mujeres tienen especificidades?

Login_Microemprendimiento entre mujeres es un proyecto de largo recorrido sobre emprendimiento femenino a pequeña escala. En el contexto de Una ciudad muchos mundos se ha activado en un entorno urbano específico, la ciudad de Madrid, y en relación a tres problemas que quedan recogidos en sus títulos: Dinero, empleo y sostenibilidad de la vida; Crecimiento y sentido. Crecer sin acumular y Conocimiento y creatividad. Idear sin saber qué sabes. Se parte de la idea de que términos como emprendimiento, que forman parte esencial de los vocabularios cotidianos, pueden despojarse de sus connotaciones productivas neoliberales y resignificarse para posibilitar entre las mujeres un trabajo autónomo, creativo y conectado con un sentido propio.

El programa ha facilitado también una situación de intensidad que ha permitido no sólo obtener respuestas a estas temáticas específicas, sino poner a prueba la metodología de Login_. Como estrategia y herramienta, un Login_ se basa en el conocimiento adquirido a través de la experiencia que proporciona la incursión en situaciones diversas de una misma realidad compleja a través del viaje. El grupo que se reúne en el Login_ plantea preguntas y debates en las paradas de la deriva, abordando el tema elegido desde ángulos diversos que dialogan en el recorrido completo. La creación de espacios seguros y confortables es básica para el intercambio de saberes e incluyen el desplazamiento por la ciudad, momentos de charla informal y comida.

Se trata de una investigación colectiva y plural, mediada por el traslado físico y mental de los cuerpos que, a la vez que aspira a enunciar estrategias para que las mujeres afronten el trabajo, la renta y la vida, abre vocabularios, protocolos y acciones sobre la propia naturaleza del proyecto. La construcción de los relatos de la experiencia es también una parte esencial de su estrategia de difusión y replicabilidad.

Artículos relacionados

Con Manuela Zechner, Alejandra de Diego (Qiteria) y Margarita Padilla (Login)
Con Magui Dávila (Las Lindas Pobres) en colaboración con Jesús Ming (KOTTÉ) + Rigo Pex (Meneo) + equipo de prueba y acción.
Con Rafael SMP. Un trabajo de acompañamiento al Museo del Prado.
PUESTA EN CUESTIÓN. ESTAMOS BAILANDO-ESTAMOS DUDANDO. Con Paula Valero
LOGIN_MICROEMPRENDIMIENTO ENTRE MUJERES #2
Reunión del grupo de participantes del proyecto Una Ciudad Muchos Mundos 2015-2016